Realmente en esta casa ya hemos pasado la fase pura del BLW; la peque come de todo y atrás quedaron las comidas casi con el 112 marcado mientras aprendíamos nosotros a gestionar sus arcadas, madre mía qué momentos. De aquellos tiempos se han quedado recetas que todavía hacemos con mucho éxito. Ahora algo más adaptadas a sus (casi) 2 años, pero la base es la misma y siguen triunfando como el primer día. Una de estas elaboraciones que comento es el pan de queso y verduras. Una maravilla que comemos todos en casa, en comidas principales o como snack.
Índice para la Receta
Ingredientes para los panes
- 2 huevos camperos
- 3 cucharadas de verduras cocidas de un bote de menestra
- 4-5 cucharadas de harina de avena
- Media cucharadita de levadura química o impulsor
- Ajo y cebolla en polvo al gusto
- Un puñado de queso emmental rallado.
Panes de queso y verdura paso a paso para los más peques
1. En un bol machaca las verduras con ayuda de un tenedor y añade los huevos. Bate todo y agrega la levadura química, el ajo y la cebolla en polvo. Añade la harina poco a poco y bate hasta integrar. Por último, añade el queso rallado y remueve hasta crear una pasta.
2. Puedes hacer los panes en la freidora de aire programando unos 6 – 7 minutos a 200ºC. También puedes engrasar un molde de donuts y meterlos en el microondas a máxima potencia durante 2 minutos y medio.
Consejos y trucos para la receta
- Puedes usar otro queso como mozzarella o un queso sin sal si tu bebé es más pequeño.
- Si no tienes un bote de macedonia de verduras, puedes cocer en casa las verduras para incorporarlas o directamente hacer los panes con una lata de guisantes.
- Si tu bebé es muy especial con las texturas y no le gusta nada de nada los trocitos. Prueba a pasar la masa por la batidora antes de echar el queso rallado.
- Puedes guardarlos en la nevera hasta 3 días. También puedes congelarlos.
- Sírvelos calientes o fríos. En nuestra casa se comen de ambas maneras.
- Si buscas más recetas para peques, déjanos recomendarte este bizcocho de manzana y pera sin azúcar. Es una maravilla.
Desde Varoma Fest te recomendamos
Después de un snack como el que hemos compartido contigo, qué mejor que leer un libro, más todavía si es la hora de dormir. Este libro interactivo es fantástico para relajarse y aprender rutinas. Se llama «un besito y a dormir» de Patricia Geis. En casa nos encanta y espero que a vuestros peques también. Os dejamos nuestro enlace de afiliados, si lo compráis a través de ese enlace nos llevamos unos centimillos para seguir financiando el blog.
Pues nada amiguis, un besito, un pan de verdura y a dormir.