gominolas de jengibre, miel y limón en Thermomix

Gominolas saludables de jengibre, miel y limón. ¡Refuerza tus defensas, que viene el frío!

Con la llegada de los primeros fríos es más importante que nunca mantener nuestras defensas a tono, que luego vienen los catarros y moqueamos todos. Para darle un punch a tu cuerpito y encima de una manera bien divertida, te traigo la receta de unas espectaculares gominolas de jengibre, miel y limón que hemos hecho en Thermomix. Don’t worry si no tienes la máquina que puedes hacerlas igual. El jengibre y el limón son dos de los superalimentos estrella cuando hablamos de resfriados (os lo digo yo que estoy casada con un profe que habla mucho en su día a día y sufre de la garganta en esta época), pues ahora convertidos en gominola puedes tenerlos a mano como si fueran pastillitas de salud. ¡Venga a cocinar!

Ingredientes para tus gominolas saludables

  • 15 gr de jengibre fresco en rodajas de 2 mm
  • 200 gr de agua
  • 25 gr de gelatina neutra en polvo
  • 60 gr de zumo de limón colado
  • 100 gr de miel



Cómo preparar tus gominolas de jengibre

1. Pon los 15 gr de jengibre fresco pelado y en rodajas de 2 mm dentro del vaso de la Thermomix. Ralla durante 3 segundos a velocidad 8. Asegúrate de que quede bien picado para que suelte todo su aroma. Suele quedar fetén, pero si no ha quedado bien picado, baja el jengibre al fondo del vaso y repite. Ahora, baja los restos de jengibre rallado que hayan quedado adheridos a las paredes del vaso hacia el fondo. Añade los 200 gr de agua y programa 8 minutos, a 100°C y velocidad 1. Con esto vamos a crear una infusión concentrada de jengibre potente, potente.

2. Una vez terminado el tiempo de cocción, agrega los 25 gr de gelatina neutra en polvo, nosotros compramos un pack que solo tenía 20 gr y funcionó perfectamente. Mezcla durante 1 minuto a velocidad 3 para que se disuelva sin formar grumos. Deja reposar 15 minutos dentro del Thermomix para que coja consistencia de jarabe. Pasado este tiempo, cuela la mezcla sobre un bol y reserva. Enjuaga el vaso de Thermomix para eliminar todos los restos de jengibre. No queremos que las gominolas saludables tengan tropezones (o sí, si te gusta mucho, mucho el jengibre puedes dejarlos).

jarabe de jengibre para gominolas

3. Ahora vuelve a poner el jarabe de jengibre colado dentro del vaso y añade los 60 gr de zumo de limón colado y los 100 gr de miel dentro del vaso. Mezcla suavemente durante 15 segundos a velocidad 2. Reparte la mezcla en moldes de silicona pequeños (funcionan muy bien los de bombones o cubitos de hielo). Reserva en el frigorífico durante 1 hora para que cuaje por completo y adquieran la textura de gominola.

gominolas de jengibre y limón moldes

4. Desmolda las gominolas y guárdalas en un tupper hermético en la nevera. Depende del molde, pero si te cuesta sacarlas puedes pasarles por los bordes la punta de un cuchillo despacio. Toma una cada vez que tengas picorsillo en la garganta, cuando empieces a moquear o si notas ese momento donde los escalofríos están pidiendo entrar en tu cuerpo.

gominolas de jengibre, miel y limón en Thermomix

gominolas de jengibre, miel y limón para el invierno

Trucos, consejos y más ideas para potenciar tu receta

  • Las gominolas se conservan perfectamente en un recipiente hermético en la nevera hasta una semana. No recomendamos que las congeles porque va a cambiar bastante su textura y no quedarán tan finitas.
  • Un truco para pelar el jengibre es usar una cucharilla de postre. Raspa la superficie y la piel sale sola.
  • Las gominolas de jengibre no aguantan muy bien a temperatura ambiente, es mejor reservarlas hasta comer en el frigorífico.
  • A la hora de escoger un molde, mejor que sea flexible y ligeramente grande. Hicimos los ositos de gominola estilo Haribo y la mayoría salieron fatal. Aunque los que salieron bien quedaron monísimos jaja.

gominola de jengibre limón y miel ositos

  • Con estas cantidades salen unas 30 – 35 gominolas de jengibre y miel. Depende del molde, pero sale buena cantidad.
  • Si quieres un sabor a jengibre más suave, puedes reducir la cantidad a 10 gr, o si lo quieres más potente, prueba con 20 gr.
  • Cuidado con la miel en niños menores de un año. Estas gominolas la verdad es que están pensadas más para los adultos, tienen un sabor potente y con la miel, ya sea por el botulismo o porque directamente es otro tipo de azúcar, es mejor no ofrecerlas a los peques.
  • Ojo, saludable o natural no es sinónimo de bajo en calorías jaja. Son gominolas con buenos ingredientes, mil veces mejor que las que compras por ahí, perooooo, no dejan de tener sus buenas calorías.
  • Si te han gustado los sabores de esta receta, tenemos un bizcocho de limón y jengibre que no te puedes perder. También te recomendamos, sobre todo ahora que Mariah Carey ya está apareciendo y la navidad está a la vuelta de la esquina, las galletas de navidad de jengibre, una maravilla.
  • Para los moldes te sugerimos que sean de silicona y un poquito grandes. Estos moldes redondos para bombones de Amazon son perfectos.

Desde Varoma Fest te recomendamos

En este espacio donde celebramos la mezcla en la cocina, no podíamos terminar la receta de otra manera. Tenemos que recomendaros a la cantante que es una mezcla en sí misma, la que va del ruido del rugido del motor al convento con su estética divina. Te recomendamos que cocines las gominolas de jengibre escuchando Lux, el cuarto álbum de Rosalía. Su lanzamiento oficial está programado para el 7 de noviembre, aunque ya se ha filtrado y tiene a todo el que lo escucha alucinando bastante.

Por aquí solo hemos escuchado su primer single: Berghain y nos ha maravillado. Estábamos cero preparados para que se sacara de la manga esos toques de ópera tan locos. Tranquis que no vamos a hacer OTRA REFLEXIÓN SOBRE EL ÁLBUM DE ROSALÍA, ya hay como 3 millones publicadas. Solo venimos a recomendar el disco, el videoclip (por supuesto) y OBVIO, el salseo que hay detrás donde se debate sobre si el videoclip es una manera de echar cosas en cara a C Tangana, su ex.

¿Te ha gustado la receta? Dinos cuánto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *